Desde la inauguración de la Biblioteca han sido muchos los artistas, científicos, escritores e ilustradores que la han visitado. Como no podemos recordarlos a todos, hemos seleccionado a 20 de los autores más reconocidos. Todos ellos nos dejaron escritas “de puño y letra” unas palabras que ahora podemos ver en esta exposición.
Un curso más lanzamos la actividad que más le gusta a los peques de la biblioteca. Dirigida a niños entre 10 meses y 3 años pasaremos un rato divertido aprendiendo y disfrutando con música, juegos, libros...
Martes a las 11:00 horas: Bebés desde 10 meses a 17 meses
Miércoles a las 11:00 horas: Bebés desde 18 meses a 36 meses
La Biblioteca de Castilla-La Mancha entre sus funciones está la de colaborar con los centros educativos de la región a través de programas de prácticas, por ello dentro de nuestro ámbito de actuación en la animación a la lectura en la edad temprana, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas a los alumnos el Módulo de Grado Superior de Educación Infantil. En estas prácticas la biblioteca ofrece un banco de herramientas para trabajar diferentes técnicas y metodologías con los niños.
Dentro de estos programas la Biblioteca cuenta con las alumnas en prácticas del Módulo de Educación Infantil del IES El Greco para la realización del Taller "La Caja de las Sorpresas". Actividad destinada a niños y niñas entre 1 y 4 años con la que, a través del cuento, el teatro y las manualidades, pretendemos adquieran conocimientos sobre:
Muestra en el pasillo de entrada a la Hemeroteca de las portadas de la prensa local y nacional (La Tribuna y ABC) del día 16 de octubre desde 1998 hasta hoy.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha entre sus funciones está la de colaborar con los centros educativos de la región a través de programas de prácticas, por ello dentro de nuestro ámbito de actuación en la animación a la lectura en la edad temprana, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas a los alumnos el Módulo de Grado Superior de Educación Infantil. En estas prácticas la biblioteca ofrece un banco de herramientas para trabajar diferentes técnicas y metodologías con los niños.
Dentro de estos programas la Biblioteca cuenta con las alumnas en prácticas del Módulo de Educación Infantil del IES El Greco para la realización del Taller "La Caja de las Sorpresas". Actividad destinada a niños y niñas entre 1 y 4 años con la que, a través del cuento, el teatro y las manualidades, pretendemos adquieran conocimientos sobre:
Libros y bibliotecas en el Archivo Histórico Provincial. Exposición de documentos
Los archivos y las bibliotecas aparecen unidos en el imaginario social desde el siglo XIX hasta hoy. Por ello el Archivo ha querido sumarse a la celebración del vigésimo aniversario de la Biblioteca exponiendo algunos de los documentos que conserva relacionados con el mundo del libro y de las bibliotecas.
Organización: Archivo Histórico Provincial de Toledo
Exposición Virtual organizada por el Archivo Municipal de Toledo
Toledo en los grabados de Genaro Pérez de Villaamil (1842-1850)
Exposición virtual organizada por Archivo Municipal de Toledo titulada “Toledo en los grabados de Genaro Pérez de Villaamil (1842-1850)”.
El Archivo Municipal de Toledo se une a la celebración del 20 Aniversario con una exposición virtual en su web de un conjunto de grabados de Toledo pertenecientes a la obra España artística y monumental: vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España de Genaro Pérez de Villaamil.
Con motivo del 20 aniversario de la Biblioteca se realiza esta muestra de fotografías relacionadas con las bibliotecas y bibliobuses de Castilla-La Mancha durante estos últimos 20 años.
Editoriales de Castilla–La Mancha. Una historia con futuro
Esta exposición supone un repaso a la actividad cultural de los últimos 70 años en la región protagonizada por la industria editorial. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Amigos de la Biblioteca.
Comisariado: Alfonso González-Calero, Carmen Toribio y María Hijón.
PRORROGADA HASTA EL 12 DE ENERO DE 2019
Horario: de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 h. y de 18.00 a 20.00 h. Sábados, de 11.00 a 13.00 h.
En este taller aprenderemos el manejo básico de cámaras réflex y las técnicas fotográficas fundamentales. Trabajaremos la luz, la composición, exposición, retoque y otras cuestiones técnicas. No te preocupes: partiremos desde la base para que inicies el desarrollo de tu potencial artístico y descubras las posibilidades de la fotografía.
Desde la biblioteca ofrecemos para el público adulto este taller donde intentaremos ofrecer a los participantes las herramientas básicas para iniciarse en la creación literaría. El taller tiene los siguientes objetivos:
Historía del mircrorrelato en el habla hispana
La brevedad; un reto
Introducción a las claves para escribir microrrelatos
Autores de los que aprender
Algunas normas básicas de estilo
La importancia del final
Treinta consejos para el final
Impartido por Mayte González Mozos
Todos los jueves desde el 25 de octubre hasta el 13 de diciembre (excepto festivos)