Desde la inauguración de la Biblioteca han sido muchos los artistas, científicos, escritores e ilustradores que la han visitado. Como no podemos recordarlos a todos, hemos seleccionado a 20 de los autores más reconocidos. Todos ellos nos dejaron escritas “de puño y letra” unas palabras que ahora podemos ver en esta exposición.
Conversaciones en inglés para niños entre 7 y 12 años
Todos los miércoles niños y niñas se reunirán para conversar en inglés con Gabriella, estudiante de la Universidad de Minnesota. Desde el 13 de febrero hasta el 24 de abril (10 sesiones de 1 hora de duración).
Exposición de libros antiguos conservados en la Colección Borbón-Lorenzana donde aparece el trabajo de las mujeres a lo largo de los siglos relacionado con los libros y la lectura. Se exponen libros de escritoras, traductoras, impresoras, ilustradoras, coleccionistas de libros, lectoras, etc.
Inauguración: 7 de marzo, a las 11:00 horas.
Horario: de lunes a viernes de 11:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h., sábados de 11:00 h. a 13:00 h.
Taller impartido por Manuel Serrano, que se dedica a las artes plásticas, la expresión y el desarrollo de la creatividad a través de talleres, exposiciones y otras actividades relacionadas.
Se trata de una actividad gratuita orientada a jóvenes con el objetivo de darles a conocer y facilitarles una herramienta creativa como medio de expresión y difusión de ideas, inquietudes y experimentación artística.
La actividad consistirá en explicar lo que es un fanzine y el mundo de la autoedición, las diferentes publicaciones en papel, formatos, temáticas, distribución y sus posibilidades. Después se planteará la elaboración de una publicación con vocación de continuidad, más o menos regular, y así ir aprendiendo con la práctica, de manera que cada cual lo pueda aplicar a sus necesidades, intereses o expresión particular.
Este taller, aunque está planteado principalmente para jóvenes, también está abierto al público general debido a que existe un interés en modos alternativos de autoedición para diversos temas (fotografía, ilustración, poesía, collage…).
Los viernes desde el 22 de marzo hasta el 24 de mayo, de 17:30 a 19:30 horas.
Exposición de fotografías sobre patrimonio histórico armenio: deterioro, destrucción y restauración. Diseñada en colaboración con la Embajada de Armenia en Madrid por Cáritas Diocesana de Toledo, ICSCO y Arzobispados de Toledo y Granada.