Desde la inauguración de la Biblioteca han sido muchos los artistas, científicos, escritores e ilustradores que la han visitado. Como no podemos recordarlos a todos, hemos seleccionado a 20 de los autores más reconocidos. Todos ellos nos dejaron escritas “de puño y letra” unas palabras que ahora podemos ver en esta exposición.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha entre sus funciones está la de colaborar con los centros educativos de la región a través de programas de prácticas, por ello dentro de nuestro ámbito de actuación en la animación a la lectura en la edad temprana, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas a los alumnos el Módulo de Grado Superior de Educación Infantil. En estas prácticas la biblioteca ofrece un banco de herramientas para trabajar diferentes técnicas y metodologías con los niños.
Dentro de estos programas la Biblioteca cuenta con las alumnas en prácticas del Módulo de Educación Infantil del IES El Greco para la realización del Taller "La Caja de las Sorpresas". Actividad destinada a niños y niñas entre 1 y 4 años con la que, a través del cuento, el teatro y las manualidades, pretendemos adquieran conocimientos sobre:
La Biblioteca de Castilla-La Mancha entre sus funciones está la de colaborar con los centros educativos de la región a través de programas de prácticas, por ello dentro de nuestro ámbito de actuación en la animación a la lectura en la edad temprana, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas a los alumnos el Módulo de Grado Superior de Educación Infantil. En estas prácticas la biblioteca ofrece un banco de herramientas para trabajar diferentes técnicas y metodologías con los niños.
Dentro de estos programas la Biblioteca cuenta con las alumnas en prácticas del Módulo de Educación Infantil del IES El Greco para la realización del Taller "La Caja de las Sorpresas". Actividad destinada a niños y niñas entre 1 y 4 años con la que, a través del cuento, el teatro y las manualidades, pretendemos adquieran conocimientos sobre:
Con los pies en la luna: la huella de un viaje espacial en libros y efímeros infantiles
Con motivo del 50 Aniversario de la llegada del hombre a la luna, se exponen los materiales bibliográficos patrimoniales conservados en las colecciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM y la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Horario: de lunes a viernes de 11:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h. Sábados de 11:00 h. a 13:00 h.
Alicia en el País de las Maravillas. Tejiendo Toledo
Tejiendo Toledo nos acerca al maravilloso mundo de "Alicia ene el País de las Maravillas". Muchas horas de trabajo para llegar a dar forma a los personajes de esta historia, personajes a tamaño real que no te los puedes perder.
Muestra de las doce obras que componen las imágenes del calendario solidario Corazón de Tambor 2020, editado por la Asociación Musical Kekumka Batucada a favor de APANDAPT. Las obras, realizadas por varios artistas toledanos como Tortajada, Gonzho o Caminante, están elaboradas en diferentes estilos, técnicas y formatos.
Presentación de la novela "Donde no había lobos" de la autora toledana Pepa G. Lillo que estará acompañada por la directora de Eirene Editorial, M.ª Consuelo Altable. Performance: Lectura dramatizada de una introducción a la novela por la autora Pepa G. Lillo acompañada por la música de Ethnos Atramo y proyección del videoclip "Donde no había lobos" con ilustraciones de Pepa G. Lillo y Gabriel Navalón con
música de Ethnos Atramo.