Tinta, papel y metal: los primeros 100 años de la imprenta en España
En 2022 celebramos 550 años de la aparición de la primera imprenta en España. Fue el Sinodal de Aguilafuente, impreso en Segovia en 1472 por Juan Parix de Heidelberg, el primer libro en ver la luz gracias a los tipos móviles que había concebido Gutenberg. La Biblioteca de Castilla-La Mancha quiere conmemorar este acontecimiento con una exposición en la que muestra ejemplares de los primeros 100 años de vida de la imprenta en España, poniendo de relieve las privilegiadas ciudades que contaron con este invento y los hombres que, con tinta, papel y metal, revolucionaron la historia de la humanidad.
Horario:
De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
Sábados de 12:00 h. a 13:30 h. (cerrada los sábados de julio y agosto).
Taller indicado para escribir los primeros relatos breves, orientado a personas que parten desde cero y que desean divertirse con la escritura sin necesidad de profundizar en contenidos narratológicos.
Número de sesiones: 4 sesiones de 2 horas de duración.
Fechas y horario: lunes a las 17:30 horas; 25 de abril, 9, 16 y 23 de mayo.
Talleres dirigidos a niños y niñas entre 3 y 5 años. Actividad dinámica y atractiva en la que a través de los libros y de diversos materiales, trabajaremos las emociones.