Tinta, papel y metal: los primeros 100 años de la imprenta en España
En 2022 celebramos 550 años de la aparición de la primera imprenta en España. Fue el Sinodal de Aguilafuente, impreso en Segovia en 1472 por Juan Parix de Heidelberg, el primer libro en ver la luz gracias a los tipos móviles que había concebido Gutenberg. La Biblioteca de Castilla-La Mancha quiere conmemorar este acontecimiento con una exposición en la que muestra ejemplares de los primeros 100 años de vida de la imprenta en España, poniendo de relieve las privilegiadas ciudades que contaron con este invento y los hombres que, con tinta, papel y metal, revolucionaron la historia de la humanidad.
Horario:
De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha recibe la exposición Sentir Gaza, del artista palestino Mahmoud Alkurd. Organizada por UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina.
A través de esta exposición, y con los 5 sentidos bien abiertos, UNRWA nos traslada de la mano del artista visual Mahmoud Alkurd a una de las situaciones humanitarias más conmovedoras del mundo: Gaza, su gente y su mar.
Miles de personas han podido disfrutar ya de esta muestra en el Real Jardín Botánico de Madrid y en la céntrica sede de Casa Árabe en Madrid, donde se han trasladado emocionalmente a Gaza. Son 6 imágenes de gran tamaño con sonidos traídos desde el otro lado del Mediterráneo, que buscan ser una travesía al corazón del enclave costero de la mano de las sensibles, inspiradoras e impactantes obras del artista Mahmoud Alkurd, que ha conseguido llevar su arte más allá de los límites impuesto por el bloqueo.
Presentación del cuento "La senda de los planetas" de la mano de su autora Silvia García.
¿Qué ocurriría si de pronto desaparecieran todos los Mapas Estelares? ¿Cómo podrían las Estrellas Fugaces llegar hasta su destino sin la ayuda de un mapa que las guíe?
Estrellita llevaba mucho tiempo esperando que llegase el día en el que se convirtiera en Estrella Fugaz. Sin un mapa que la guiara, emprendió un viaje a través de La Senda de los Planetas, iniciando así una emocionante aventura repleta de aprendizajes y valores.
«La senda de los planetas» es toda una aventura estelar en la que encontrarás planetas desconocidos, habitantes de lo más misteriosos, un valioso mensaje de perseverancia y superación…, y un inesperado desenlace hecho para hacer vibrar tu corazón.
No es necesaria inscripción. Hasta completar aforo.