Display a printer-friendly version of this page.Display a PDF version of this page.

Calendario diario

Sábado, Junio 4, 2022

Todo el día
Tinta, papel y metal: los primeros 100 años de la imprenta en España
Tipo de actividad: 
Exposiciones
Tipo de público: 
Adultos
Fecha del evento: 
Sábado, 23 Abril, 2022 - 12:00 hasta Sábado, 3 Septiembre, 2022 - 13:30
Lugar: 
Sala Borbón-Lorenzana

Tinta, papel y metal: los primeros 100 años de la imprenta en España

Tinta, papel y metal: los primeros 100 años de la imprenta en España

En 2022 celebramos 550 años de la aparición de la primera imprenta en España. Fue el Sinodal de Aguilafuente, impreso en Segovia en 1472 por Juan Parix de Heidelberg, el primer libro en ver la luz gracias a los tipos móviles que había concebido Gutenberg. La Biblioteca de Castilla-La Mancha quiere conmemorar este acontecimiento con una exposición en la que muestra ejemplares de los primeros 100 años de vida de la imprenta en España, poniendo de relieve las privilegiadas ciudades que contaron con este invento y los hombres que, con tinta, papel y metal, revolucionaron la historia de la humanidad.

Horario:

  • De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
  • Sábados de 12:00 h. a 13:30 h. (cerrada los sábados de julio y agosto).
  • Cerrada del 1 al 19 de agosto.

Exposición virtual >>

 
Sentir Gaza
Tipo de actividad: 
Exposiciones
Tipo de público: 
Adultos
Fecha del evento: 
Viernes, 20 Mayo, 2022 - 08:30 hasta Miércoles, 31 Agosto, 2022 - 21:00
Lugar: 
Galería Borbón-Lorenzana

Sentir Gaza

Sentir Gaza

La Biblioteca de Castilla-La Mancha recibe la exposición Sentir Gaza, del artista palestino Mahmoud Alkurd. Organizada por UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina.

A través de esta exposición, y con los 5 sentidos bien abiertos, UNRWA nos traslada de la mano del artista visual Mahmoud Alkurd a una de las situaciones humanitarias más conmovedoras del mundo: Gaza, su gente y su mar.

Miles de personas han podido disfrutar ya de esta muestra en el Real Jardín Botánico de Madrid y en la céntrica sede de Casa Árabe en Madrid, donde se han trasladado emocionalmente a Gaza. Son 6 imágenes de gran tamaño con sonidos traídos desde el otro lado del Mediterráneo, que buscan ser una travesía al corazón del enclave costero de la mano de las sensibles, inspiradoras e impactantes obras del artista Mahmoud Alkurd, que ha conseguido llevar su arte más allá de los límites impuesto por el bloqueo.

Más información >>

PRORROGADA HASTA EL 31 DE AGOSTO

 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Taller de Musicosophia para niños y niñas
Tipo de actividad: 
Talleres
Tipo de público: 
Infantil
Fecha del evento: 
Sábado, 4 Junio, 2022 -
11:00 hasta 13:30
Lugar: 
Sala de Conferencias

Taller de Musicosophia para niños y niñas

Taller de música cásica para niñós y niñas. Animales y naturaleza en la música clásica de forma divertida y creativa.
Somos seres musicales por naturaleza. La metodología de Musicosophia con los niños es lúdica y participativa pero también está en sintonía profunda con la música Clásica. Esta actividad implica emociones, creatividad, concentración y especialmente fomenta un espacio donde se vive la música de forma divertida con distintos juegos. Se elabora una partitura para el oyente y se realizan gestos afines a los
sonidos. La música es un arte con enorme potencial para desarrollar nuestras capacidades cognitivas, psicomotrices y afectivo-sociales.
La escucha activa nos pone en contacto con las creaciones de los grandes compositores y se estimula la sensibilidad hacia lo estético, el fenómeno sonoro y el hecho artístico en general.
Está planteada para niñas y niños de entre 6 y 11 años, que estarán acompañados por, al menos, una persona responsable.
Contamos con un aforo máximo de 25 niños.

Inscripción aquí >>

 

 

04/06/2022 -
11:00 hasta 13:30