Display a printer-friendly version of this page.Display a PDF version of this page.

Calendario diario

Lunes, Enero 16, 2023

Todo el día
Camões en el 450 aniversario de "Los lusíadas"
Tipo de actividad: 
Exposiciones
Tipo de público: 
Adultos
Fecha del evento: 
Jueves, 17 Noviembre, 2022 - 12:00 hasta Sábado, 21 Enero, 2023 - 13:30
Lugar: 
Sala Borbón-Lorenzana

Camões en el 450 aniversario de "Los lusíadas"

Camões en el 450 aniversario de "Los lusíadas"

La Embajada de Portugal en España y la Universidad Complutense de Madrid se unen a la Biblioteca de Castilla-La Mancha para conmemorar el 450 aniversario de la publicación de Los lusíadas de Luís Camões, considerado el escritor portugués más influyente de todos los tiempos. Hemos organizado una exposición en torno a Camões que se estructura en las siguientes secciones:

  • Contexto histórico-cultural de Camões.
  • Fuentes literarias de Camões.
  • Ediciones y traducciones de sus obras.
  • Influencia de Camões en la cultura hispánica.
  • Colofón, donde se expone un ejemplar de Os Lusiadas de 1572.

Los lusiadas (en portugués: Os Lusíadas) es una epopeya en verso, obra maestra de la épica culta del Renacimiento, que se compone de diez cantos, de tamaño variable, dividido en octavas reales: ocho versos endecasílabos con rima consonante. "Lusiadas" significa "los hijos de Luso". Según la leyenda, los portugueses descienden de Luso, hijo del dios Baco, que conquistó por las armas el territorio que después será Lusitania, o sea, Portugal.

La muestra incluye dos obras procedentes del Instituto Valencia de Don Juan, de Madrid, recientemente descubiertas por el profesor Vargas Díaz-Toledo: Cancioneiro Geral (Lisboa, Hermam Campos, 1516) y Os lusíadas (Lisboa, António Gonçalves, 1572).

Comisarios de la exposición: Barbara Fraticelli y Aurelio Vargas Díaz-Toledo.

Inauguración de la exposición: 17 de noviembre a las 12:00 horas (Sala de Conferencias). Con la participación de: João Mira-Gomes, Excmo. Sr. Embajador de Portugal en España, Aurelio Vargas, comisario de la exposición y profesor doctor de la Universidad Complutense de Madrid, y Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

Conferencia a cargo de la profesora Isabel Almeida sobre la vida y obra de Camões: 17 de noviembre a las 13:00 horas (Sala de Conferencias).

Horario:

  • De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
  • Sábados de 12:00 h. a 13:30 h.

Exposición virtual >>

 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cómo hablar en público con recursos teatrales
Tipo de actividad: 
Talleres
Tipo de público: 
Adultos
Fecha del evento: 
Lunes, 16 Enero, 2023 -
19:00 hasta 20:30
Lugar: 
Sala de Conferencias

Cómo hablar en público con recursos teatrales

Cómo hablar en público con recursos teatrales

Charla introductoria para el uso de recursos teatrales en la oratoria. Cómo estos recursos, provenientes de las técnicas interpretación, la dramaturgia y la puesta en escena pueden contribuir decisivamente tanto a neutralizar los efectos del miedo escénico como a diseñar, preparar y desarrollar perfectamente una exposición oral.

Entrada libre hasta completar aforo.

16/01/2023 -
19:00 hasta 20:30
 
Ciudad Real y su prensa, 1811-2021 [CANCELADA]
Tipo de actividad: 
Presentaciones de libros
Tipo de público: 
Adultos
Fecha del evento: 
Lunes, 16 Enero, 2023 -
19:00 hasta 20:30
Lugar: 
Sala de Conferencias

Ciudad Real y su prensa, 1811-2021 [CANCELADA]

Ciudad Real y su prensa, 1811-2021

Presentación del libro Ciudad Real y su prensa, 1811-2021, de Isidro Sánchez Sánchez. Atravesando tres siglos, Ciudad Real pasa de los 9300 habitantes en 1842 a los 75104 en 2021, siendo una ciudad con una peculiar dinámica social, económica y cultural. Reflejo de esa evolución es la existencia de un número importante de publicaciones periódicas, desde el nacimiento de la prensa en 1811 hasta 2021, de distinta duración y ambición, y cuyo estudio sistemático ofrece este libro.

Isidro Sánchez Sánchez es licenciado en Geografía e Historia (Sección de Historia) por la UCM, con la tesis de licenciatura titulada Prensa y sociedad en Toledo (1833-1939), y doctor en Historia por la misma Universidad, con la tesis doctoral Historia de la prensa en Castilla-La Mancha (1811-1939). Fue profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Letras de la UCLM.

Entrada libre hasta completar aforo.

16/01/2023 -
19:00 hasta 20:30