El objetivo de "Aprender en familia" es formar, educar y orientar a padres e hijos de manera conjunta en el uso de la Sala Infantil.
Musicosophia ofrece una forma inteligente y creativa de escuchar y disfrutar de la música clásica sin necesidad de conocimientos musicales, recurriendo a la musicalidad natural del ser humano. Sin inscripción.
Ciclo: Grandes compositores
David Luna va a presentar su libro "Ponzoña".
Continúan las tertulias de filosofía para jóvenes con Federico Campoy Osset. Desde hace siglos el problema de la verdad ha sido uno de los grandes temas del pensamiento: distinguir lo que es real de lo que es aparente, saber si existe una verdad sobre las cosas o todo es una apariencia engañosa. Si nuestro conocimiento es verdadero o solo un modo de ver el mundo.
¿Os apetece pasar un rato divertido y agradable? El 29 de noviembre y el 13 de diciembre, ambos días a las 17:30h.
La hora del cuento (Storytime) es la representación de una historia a través de diferentes personajes, canciones y material complementario para asegurar que los niños puedan disfrutar de un espectáculo en inglés.
Actividad dirigida a niños de 6 a 8 años. No es necesario inscripción.
Realizada por Kids&Us
El Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha y la Biblioteca de Castilla-La Mancha realizan este ciclo de cafés-coloquios destinados tanto a profesionales de la Psicología como a público en general.
Presentación de la novela "Donde no había lobos" de la autora toledana Pepa G. Lillo que estará acompañada por la directora de Eirene Editorial, M.ª Consuelo Altable. Performance: Lectura dramatizada de una introducción a la novela por la autora Pepa G. Lillo acompañada por la música de Ethnos Atramo y proyección del videoclip "Donde no había lobos" con ilustraciones de Pepa G.
Presentación del libro Toledo: una fiesta sonora y musical en el siglo XVII (1620-1680), de Louis Jambou. La historia de la vida musical de la ciudad y los pueblos de Toledo no está protagonizada solo por la presencia de nombres importantes o la interpretación de composiciones famosas, sino por una rica y continua actividad de cantores, ministriles, organistas, danzantes.
Programa de formación en los servicios bibliotecarios. Dos sesiones (12:00 y 19:30 horas). Más información >>