Clubes de lectura infantiles y juveniles 2022/2023
CURSO 2022/2023
El club de lectura proporciona un espacio lúdico y didáctico unido a través de la literatura infantil. Ofrece a los niños la posibilidad de enriquecer su conocimiento y su experiencia como lectores, evitando el sentimiento de obligatoriedad, el aburrimiento y la indiferencia.
Los grupos reducidos permiten un seguimiento cercano de la actitud y la implicación de los participantes, facilitan las estrategias de estímulo y forjan un clima comunicativo adecuado. La lectura se normaliza en un doble plano: los niños se familiarizan con los libros y sus contenidos y a la vez son capaces de compartir con otros compañeros las impresiones y emociones generadas durante el proceso.
Para conocer nuestros Clubes de Lectura aquí te dejamos el enlace "NUESTROS CLUBES DE LECTURA"
¿Qué es un Club de Lectura Infantil?
Un club de lectura infantil es una actividad de animación a la lectura que tiene como finalidad potenciar la imaginación y la creatividad, además de mejorar el léxico y las formas de expresión a través de dinámicas grupales. Con todo ello se produce una mayor socialización del niño y como consecuencia, una mejor comunicación con el entorno que le rodea. Este año abrimos el abanico de edades para atender a los más pequeños, los pre-lectores, que podrán compartir espacio y tiempo con los mayores, pero lo harán con una atención adaptada a sus capacidades e intereses
¿A quién va dirigido?
En este lugar de encuentro para niños y niñas en edades comprendidas entre los 4 y los 13 años haremos muchas cosas juntos: leer, pintar, actuar, jugar, compartir, reír y sobre todo aprender disfrutando que es, sin duda, la mejor de las maneras de adquirir el hábito de la lectura.
¿Cuáles son los objetivos del Club de Lectura Infantil Flanagan?
- Animar a la lectura y al diálogo entre los niños.
- Presentar la lectura como actividad amena y provechosa, favoreciendo una actitud positiva, entusiasta y desprovista de tensiones.
- Reflexionar sobre el contenido de las historias ideas, valores, vínculos con el entorno social)
- Dar a conocer la inmensa variedad de títulos disponibles en el mercado y fomentar la capacidad del niño para selección crítica de sus preferencias entre la oferta disponible.
- Estimular el uso de la imaginación como fuente de respuestas a los interrogantes que plantea la realidad.
- Potenciar las habilidades comunicativas a través de la expresión oral y la adquisición de vocabulario y estructuras gramaticales.
- Fomentar el uso de la biblioteca como servicio público, de todos y para todos, y como recurso necesario para su desarrollo.
- Ofrecerles nuevas posibilidades para disfrutar del tiempo libre.
- Transmitir el aprecio a la riqueza visual de las ilustraciones, así como la necesidad de analizar sus significados y su interacción con el texto.
¿Cómo funciona el Club de Lectura Infantil Flanagan?
Cada grupo se reúne una vez por semana, previamente la coordinadora ha seleccionado un libro, que durante la sesión van a ir leyendo y debatiendo. Al final de cada sesión se suele hacer un juego para relajar un poco a los chicos, normalmente cuando se acaba un libro se realizan actividades complementarias como dibujos, visionado de películas, cortos de internet, etc… Con los más pequeños con los pre-lectores la dinámica es diferente ya que todavía no saben leer por lo que hacemos una técnica de cuentacuentos creativos en los que la coordinadora es la que va leyendo y luego trabajan ese texto con manualidades para ver el nivel de compresión de la historia.
Nuestras Coordinadoras
- Ana Belén García:
Fundadora y directora pedagógia de La Nube de Cristal. Estudió Educación en la Universidad de Oviedo. Después continuo su formación especializándose en Animación a la Lectura de niños y jóvenes en la Facultad Padre Ossó y en la Universidad de Castilla-La Mancha.
De forma paralela ha adquirido conocimientos específicos sobre cómo trabajar las lenguas extranjeras en el aula, la educación y nuevas tecnologías y el síndrome de déficit de atención (SDAHA). Sus estudios posteriores también se centraron en la psicología evolutiva infantil/juvenil, en las altas capacidades y en el desarrollo de la inteligencia emocional. Fundadora de la editorial Quei Vivi Editores y escritora de álbumes ilustrados.
Impulsora de los Clubes de lectura de la Biblioteca de Castilla- La Mancha desde los inicios y se hace cargo de 4 grupos que van desde los 6 años a los 16 años.
Normas para garantizar el buen funcionamiento de los grupos
- Ante dos ausencias no justificadas invitaremos abandonar el grupo de lectura para dar opciones a otros niños a participar.
- Se ruega puntualidad a la hora de llegada y de recogida de los niños.
- Los padres/tutores deberán facilitar a las coordinadoras un número de teléfono de contacto para poder dar avisos a través de la plataforma común de envío de SMS masivos para notificaciones de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.