Apoyo al plan de lectura

Triángulo Lector aprovecha el potencial de los centros educativos y sus bibliotecas escolares para impulsar el hábito lector en su alumnado, un hábito que después se refuerza con la colaboración de la biblioteca pública.

Para lograrlo, trabajamos con el personal docente para fomentar la lectura desde edades tempranas en el aula, siguiendo las políticas educativas regionales, como la Ley 7/2010, que da prioridad a la lectura en todas las áreas del currículo, y la Orden 169/2022, que regula los Planes de Lectura de Centro (PLC).

Según esta normativa, el PLC debe recogerse en un documento sencillo y práctico que incluya los objetivos, metodologías, medidas organizativas y estrategias para fomentar la lectura y mejorar la competencia lectora de todo el alumnado.

Sabemos que elaborarlo no siempre es fácil. Por eso, desde la Biblioteca de Castilla-La Mancha ponemos a disposición del profesorado nuestra experiencia, recursos y servicios para ayudar en la creación y gestión de este documento tan importante para los centros.

A continuación, adjuntamos enlaces a algunos documentos de ayuda y ejemplos de PLC que podemos ampliar en la Biblioteca. Consúltanos en el email salainfantil.bclm@jccm.es o en el teléfono 925 284898 durante el horario de apertura de la Biblioteca.

Documentos de apoyo

  • Orientaciones para el diseño y desarrollo del Plan de Lectura de Centros de Castilla-La Mancha. Enlace aquí.  
  • Orden 169/2022 de 1 de septiembre de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Enlace aquí. 

Ejemplos de Planes de lectura centros de Castilla-La Mancha

  • CEIP Santa Barbará (2024/2025) Villacañas (Toledo). Enlace aquí.
  • CEIP Martín Chico (2024/2025) Illescas (Toledo). Enlace aquí.
  • CEIP Cervantes (2024/2025) Puertollano (Ciudad Real). Enlace aquí.