La biblioteca recomienda
En Las culturas fracasadas José Antonio Marina plantea la necesidad de buscar un equilibrio entre la inteligencia individual y la inteligencia social para dar lugar a sociedades justas, constructivas, participativas y no gregarias. De la combinación de estas dos inteligencias, y de la manera que tienen de entrelazarse, surgen las distintas comunidades, estados, naciones, grupos, con funcionamientos más o menos afortunados.
“150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos” es el subtítulo revelador de este auténtico manual de historia del arte desde el impresionismo hasta nuestros días.
Adela Quested es una joven británica que viaja a la India en la década de 1920 para contraer matrimonio. Le acompaña la señora Moore, madre de su prometido. Ambas mujeres se encontrarán con el mundo colonial, donde indios y británicos conviven sin mezclarse. Tratarán de romper esas barreras convencionalmente establecidas, esa divisoria que separa a los británicos del resto de los ciudadanos del país. Pero estos intentos por disipar tal fractura social, reciamente arraigadas entre sus compatriotas, no serán bien acogidos.
De la abundante bibliografía sobre El Bosco destacamos este libro publicado por la editorial Aguazul y probablemente escrito por Roger Marijnissen. No podemos aportar con seguridad el nombre del autor, porque no figura en el libro, pero sí hay indicios que hacen pensar que los textos son obra de este historiador. De todas formas, lo que destaca de este libro son sus muchas y muy buenas ilustraciones. En apenas 80 páginas se incluyen 56 reproducciones de cuadros, muchas de ellas a doble página, lo que hace que hojear estas páginas sea como recorrer un museo dedicado al genio de Bramante.