Itinerarios Enclave Joven
Narrativa
El atlas de las nubes
Autor
Mitchell, David
Editorial
Editorial Tropismos
Sinopsis
El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo xix hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas. El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral... Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual que ha sido desheredado, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su seductora esposa y su núbil hija... De ahí saltamos a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red de avaricia y crimen que pone en peligro su vida... Y, del mismo modo, con idéntica maestría, viajamos a la ignominiosa Inglaterra de nuestros días, a un superestado coreano del futuro próximo regido por un capitalismo desbocado y, finalmente, a Hawai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica que corresponde a los últimos días de la historia. Sin embargo, la historia tampoco termina ahí. La narrativa vuelve, como si de un bumerán se tratara, en el tiempo y en el espacio hasta el punto de partida recorriendo, en sentido inverso, la trayectoria trazada. Durante la travesía, Mitchell va revelando los lazos que unen a personajes tan distintos, el modo en que se entrecruzan sus destinos y la forma en la que sus almas se desplazan a través del tiempo como las nubes por el horizonte
Fichas similares
Francisco Soriano, Eduardo Pichardo
guion, Gregorio Muro Harriet ; dibujos, Pedro Camello
Agustina Guerrero
Julie Soto
Catherine Doyle, Katherine Webber
Eloy Moreno; ilustraciones de David Sierra
guion, Christophe Arleston ; dibujo, Alessandro Barbucci ; color, Nolwenn Lebreton
guion Erik Arnoux ; dibujo y color David Morancho
guion, Alfred de Montesquiou ; dibujo de Névil ; traducción de Xisca Mas
Lucía Cerezo
Alice Kellen
Rafael Sabatini
Paolo Bacigalupi
Andrea Longarela
Lucía Cerezo
Manuel López Gallego
Isaac Sánchez
Ed Brubaker, Sean Phillips ; color, Jacob Phillips
Carissa Broadbent
Espido Freire, Chus Castejón
Joana Marcús
Daniel Hernández Chambers
Rebecca Yarros
John Steinbeck
Michael Ende
Brandon Sanderson
Ali Hazelwood
Chloe Walsh
Joana Marcús
Ana Pessoa
Brandon Sanderson
Rudyard Kipling
Nerea Pascual
Eloy Moreno
Chloe Walsh
Laura Gallego García
Stephanie Garber
Ali Hazelwood
Tamara Molina
Chiki Fabregat
Chloe Walsh
Ali Hazelwood
Mona Kasten
H. D. Carlton
Lauren Roberts
Jennifer Lynn Barnes
Care, Santos
Ruiz Zafón, Carlos
Laura Gallego García
Mallorquí, César
Care, Santos
Care, Santos
Ruiz Zafón, Carlos
Mendoza, Eduardo
García Márquez, Gabriel
Martín-Santos, Luis
Delibes, Miguel
Cela, Camilo José
Unamuno, Miguel de
Machado, Antonio
Baroja, Pio
Pérez Galdós, Benito
Pérez Galdós, Benito
Alas, Leopoldo Clarín
Pardo Bazán, Emilia
Quevedo, Francisco de
Cervantes Saavedra, Miguel
Juan Manuel, Infante de Castilla
Carlos Ruiz Zafón
Rudyard Kipling
John Meade Falkner
Tonke Dragt
Nesbit, E.
Lewis, C.S.
Tolkien, J.R.R.
Le Guin, Ursula K.
Ende, Michael
Jordan, Robert
Rowling, J.k.
Gallego, Laura
Gaiman, Neil
Abercrombie, Joe
Verne, Julio
Wells, H.G.
Huxley, Aldous
Bradbury, Ray
Asimov, Isaac
Dick, Philip K.
Le Guin, Ursula K.
Clarke, Arthur Charles
Card, Orson Scott
Auel, Jean M.
Waltari, Mika
Renault, Mary
Graves, Robert
Scott, Walter
Delibes, Miguel
Dumas, Alexandre
Fenimore Cooper, James
Crane, Stephen
César Mallorquí
Poe, Edgar Allan
Doyle, Arthur Conan
Leblanc, Maurice
Leroux, Gaston
Chesterton, G.K.
Christie, Agatha
Hammett, Dashiell
Chandler, Raymond
Highsmith, Patricia
Mendoza, Eduardo
Walpole, Horace
Lewis, Matthew Gregory
Shelley, Mary
Austen, Jane
Poe, Edgar Allan
Stoker, Bram
Henry, James
Lovecraft, H.P.
Rice, Anne
King, Stephen
Reuter, Bjarne
Wren, Percival Christopher
Orczy, Emma
Kipling, Rudyard
Salgari, Emilio
Hope, Anthony
Falkner, John Meade
David Lozano
Rudyard Kipling
Elia Barceló
Robert L. Stevenson
Julio Verne
Percival Christopher Wren
Neil Gaiman
Stephen King
Stephen Chbosky
Anthony Hope
Elia Barceló
Rudyard Kipling