Momo
A las afueras de las afueras de una gran ciudad, donde aún se conservan las ruinas de un anfiteatro romano, ha llegado Momo. Nadie sabe ni quién es ni de dónde viene. Si le preguntas su edad, dice que tiene 102 años. Viste un chaquetón de hombre demasiado grande para su tamaño y casi siempre va descalza. Aunque es una chica extraña pronto se hará amiga de la gente del barrio, que viven con lo justo, sin llegar a ser pobres, y que no juzgan en exceso el aspecto físico de las personas. Además, Momo tiene un don excepcional, cada vez más inusual en los tiempos modernos: sabe escuchar.
Los niños del barrio se acercan a jugar con ella todas las tardes, y mientras cuentan sus ideas a Momo, se le ocurren los juegos más extraordinarios. Sus mejores amigos son Bepo Barrendero y Gigi Cicerone, un anciano silencioso y un joven contador de historias inverosímiles.
Juntos descubren una gran conspiración que está sucediendo en la ciudad y que está pasando desapercibida para casi todos. Unos seres extraños que visten con trajes grises, y bombines grises, y que fuman unos enormes puros de humo gris están comprando el tiempo a los adultos.
No tardan en comprender que nada pueden hacer para enfrentarse a ellos, hasta que Momo se cruza con Casiopea, una vieja y sosegada tortuga que se comunica mediante su caparazón. Esquivando a los hombres grises, Casiopea lleva a Momo hasta el palacio del maestro Hora Minuto y Segundo, que le explica la manera de deshacer el embrujo con el que los hombres de gris han hechizado a todos los adultos.
El tiempo de todo el mundo está en sus manos.
Disponible también en eBiblio Castilla-La Mancha: